Virginidad

Mitos y verdades alrededor de perder la virginidad

GuardarGuarda este artículo y míralo sin conexión a internet después
+99Activa las notificaciones para recibir lo último de cuidado femenino
Guarda este artículo y míralo sin conexión a internet después+99Activa las notificaciones para recibir lo último de cuidado femenino
Volver a

Chicas, primero empecemos con esta pregunta, ¿para ustedes qué significa perder la virginidad? A lo largo de nuestra vida, cada vez que vamos creciendo y entendemos más el tema de la sexualidad, nos han hecho creer que perder la virginidad es cuando tenemos relaciones sexuales por primera vez y se nos rompe lo que se llama “himen”. Pero en realidad, detrás de todo esto existen muchos mitos y conceptos que deberíamos aprender y desaprender, antes de hablar sobre perder la virginidad.

Así es chicas, tener relaciones sexuales por primera vez va más allá de un acto físico, ¿se imaginan perderla con el chico que tantas maripositas les causa y las hace sentir seguras de sí mismas? Es acá donde entregamos nuestro cuerpo y alma a esa persona que nos hace sentir confiadas y respetadas.

¿Qué es la virginidad?

La virginidad es un concepto que varía según las creencias culturales, religiosas y personales de cada persona. Tradicionalmente, se define como el estado de no haber tenido relaciones sexuales. Sin embargo, qué se considera exactamente como "relaciones sexuales" puede variar ampliamente de una persona a otra.

Algunas culturas y personas consideran que la virginidad se pierde solo con la penetración vaginal con un pene, mientras que otras incluyen otras actividades sexuales, como el sexo oral o anal, en su definición de pérdida de la virginidad.

¿Qué quiere decir ser virgen?

Ser virgen generalmente se refiere a una persona que nunca ha tenido relaciones sexuales. Sin embargo, la definición exacta puede variar según las creencias culturales, religiosas y personales de cada persona. Tradicionalmente, se ha asociado la virginidad con la ausencia de experiencia sexual, particularmente en términos de penetración vaginal con un pene. Sin embargo, en la actualidad, muchas personas reconocen que la definición de virginidad puede incluir una gama más amplia de actividades sexuales, como el sexo oral o anal. En última instancia, ser virgen es una cuestión de autodefinición y puede significar cosas diferentes para diferentes personas.

¿Hay alguna edad ideal para perder la virginidad?

Deben saber que independiente de la edad que tengan, a nadie le va a importar si son  vírgenes o no, y por eso este es uno de los mitos que más debemos soltar, ¿de verdad creen que son la última persona en la faz de la tierra que es virgen? ¡Para nada! Aunque se hable de sexo en su círculo social, no se afanen y disfruten de esta experiencia con la persona que las merezca. Procura además estar en una etapa de tu vida en la te sientas capaz de tomar decisiones responsables y conscientes para no darle espacio a los arrepentimientos.

¿Qué pasa en mi cuerpo cuando pierdo la virginidad?

Tal vez has escuchado que tu desarrollo físico acelera cuando empiezas tu vida sexual, no es cierto, los cambios físicos sólo están directamente ligados con tu pubertad. No experimentarás ningún cambio en tu cuerpo más allá de cierta incomodidad en el acto, ya que será una sensación a la que no estás acostumbrada. Es posible que pueda doler un poco, como puede que no, es distinto para cada mujer. Por eso es importante que te asegures de estar con una persona que le interese tu bienestar y siempre puedas comunicar cómo te sientes, así el momento será placentero para ambos.

Cambios vaginales

Durante el acto sexual, especialmente cuando hay excitación, los músculos vaginales se relajan y la vagina puede dilatarse para facilitar la penetración. Esto sucede porque el flujo sanguíneo aumenta y los tejidos se expanden naturalmente, lo que permite que el sexo sea más cómodo y placentero.

Sin embargo, esta dilatación es temporal. Después del acto, la vagina vuelve a su estado original sin sufrir cambios permanentes en su tamaño o forma. Incluso después del parto, con el tiempo y los ejercicios adecuados (como los ejercicios de Kegel), los músculos vaginales pueden recuperar su tonicidad.

Así que no te preocupes, el sexo no “afloja” la vagina ni la cambia de manera irreversible. Tu cuerpo está diseñado para adaptarse y volver a la normalidad después de la actividad sexual.

¿Al perder la virginidad mi vagina cambia su tamaño?

Y ahora que perdiste la virginidad qué sigue, ¿has escuchado que si tenemos mucho sexo el tamaño de nuestra vagina puede cambiar? ¡Claro que nooo! No se dejen llenar la cabeza de tantas telarañas chicas, la realidad es que nuestra vagina puede adaptarse al tamaño del pene, ampliarse y retraerse. El tamaño puede variar por otros factores, como el tamaño de la pelvis que puede hacer que sea más larga, o si tenemos alguna malformación congénita, puede dificultar la penetración.

Pechos

Durante la excitación sexual, es común que los pechos experimenten ciertos cambios temporales. Esto sucede porque el flujo sanguíneo aumenta en la zona, lo que puede hacer que los senos se sientan más llenos, sensibles e incluso un poco hinchados.

Este efecto es completamente normal y suele desaparecer después del acto sexual o una vez que el cuerpo regresa a su estado de relajación. Además, la estimulación de los senos puede intensificar el placer y contribuir a la excitación, ya que es una zona erógena con muchas terminaciones nerviosas.

Pezones

Durante la excitación sexual, es muy común que los pezones se vuelvan más sensibles e incluso se endurezcan. Esto ocurre porque el flujo sanguíneo aumenta en la zona, provocando que los pezones se erecten temporalmente, al igual que sucede con otras partes del cuerpo cuando hay estimulación.

Este efecto es completamente natural y desaparece después del acto sexual o cuando el cuerpo vuelve a su estado de relajación. Algunas personas sienten más placer con la estimulación de los pezones, mientras que otras pueden experimentar una sensibilidad excesiva o incluso incomodidad.

Hormonas

Cuando tienes relaciones sexuales, tu cerebro libera una mezcla de hormonas que pueden influir en cómo te sientes antes, durante y después del acto. Entre ellas, destacan:

  • Oxitocina: Conocida como la “hormona del amor”, fortalece la conexión y el apego con tu pareja, haciendo que te sientas más cercana y confiada.

  • Dopamina: Responsable de la sensación de placer y recompensa, es la que te hace sentir felicidad y emoción durante la experiencia.

  • Endorfinas: Actúan como analgésicos naturales, reduciendo el estrés y generando una sensación de bienestar y relajación.

Este cóctel químico puede hacer que después del sexo te sientas feliz, relajada o incluso más conectada emocionalmente con tu pareja.

¿La primera vez voy a sangrar?

Si volvemos a hablar del himen, ¿saben qué es? ¿Cierto que se habían imaginado algo que les sellaba la vagina? Aquí está uno de los principales mitos, y si no sabían, el himen es una membrana delgada con agujeros que está situada a la entrada de la vagina, en todos los cuerpos es distinta y al tener relaciones se expande, esto es lo que puede hacer que sangremos o no, pero no está necesariamente relacionado con la pérdida de la virginidad, por medio del coito.

que-hacer-si-perdi-la-virginidad-art1

¿Perder la virginidad duele?

La primera vez que vamos a tener relaciones sexuales nos hacemos muchas preguntas, y una de ellas es si nos va a doler. Antes de que se asusten, la primera vez es diferente para cada persona, pero una de las partes más importantes siempre va a ser la previa, es decir, que no todo es penetración sino que tu cuerpo necesita calentarse con besos y caricias, para que tu vagina se logre lubricar y no sientas dolor o irritación a la hora de hacerlo.

¿Puede suceder que un pene no quepa en la vagina?

Es muy poco común que un pene no pueda entrar en la vagina, ya que esta es un órgano increíblemente elástico y adaptable. De hecho, la vagina puede expandirse lo suficiente como para dar a luz a un bebé, por lo que es capaz de ajustarse a diferentes tamaños de pene.

Sin embargo, en algunas situaciones, la penetración puede sentirse difícil o incómoda. Algunas razones pueden ser:

  • Falta de excitación y lubricación: Si la vagina no está lo suficientemente lubricada, la penetración puede resultar incómoda o dolorosa. Los juegos previos y el uso de lubricante pueden ayudar.

  • Tensión o nervios: Estar ansiosa o nerviosa puede hacer que los músculos vaginales se contraigan, dificultando la entrada del pene. Relajarte y tomarte tu tiempo es clave.

  • Vaginismo: Es una condición en la que los músculos vaginales se contraen involuntariamente, impidiendo la penetración. Si esto ocurre con frecuencia, lo mejor es consultar con un especialista.

Si sientes molestias, lo más importante es ir con calma, comunicarte con tu pareja y priorizar tu comodidad.

¿Puedes quedar embarazada cuando pierdes tu virginidad?

Sí, es posible quedar embarazada la primera vez que tienes relaciones sexuales vaginales. La concepción puede ocurrir si el semen, que contiene espermatozoides, entra en contacto con el óvulo de una mujer en su tracto reproductivo. Esto puede suceder incluso durante la primera relación sexual vaginal.

Es importante tener en cuenta que la utilización de métodos anticonceptivos, como el condón o la píldora anticonceptiva, puede reducir significativamente el riesgo de embarazo durante las relaciones sexuales.

¿Qué hacer después de perder la virginidad? Visita a tu ginecóloga

Lo que no pueden dejar de hacer al “perder la virginidad”, es visitar a su ginecóloga, seguramente ella tendrá todas las respuestas a sus preguntas, y será más fácil para ustedes entender todo este proceso, además es muy importante que cuando vayan a tener relaciones sexuales por primera vez o en cualquier momento, usen preservativo para evitar un embarazo o una Enfermedad de Transmisión Sexual.

Es hora de que dejemos todos esos mitos a un lado y cambiemos el concepto de perder la virginidad. Cada una es dueña de decidir cómo vivir esta experiencia, pero recuerden siempre disfrutar su sexualidad con responsabilidad y tener muy presente que no se trata de ninguna carrera ni debe ser una exigencia. Toma la decisión sintiéndote a gusto y segura, poniendo en primer lugar tu bienestar.

Déjanos tus comentarios